fuente: http://www.cartaetnograficagc.org/ficha.php?cod=00792&desc=LA+DEGOLLADA+(CASAS-CUEVA)-CONJUNTO+DE+INTER%C9S+ETNOGR%C1FICO-POBLADOS
DATOS GENERALES
CÓDIGO: 00792
ACTIVIDAD: CONJUNTO DE INTERÉS ETNOGRÁFICO
GRUPO / TIPO: POBLADOS / CASAS-CUEVAS
ANTIGÜEDAD: SIGLO XVI
SUPERFICIE: 20000 m2
USO ACTUAL: ORIGINARIO
D.G.P.H : 3-11-2-6
ESTADO
DESTRUCCIÓN POR OBRAS: SI
SAQUEOS: NO
ALTERACIONES NATURALES: SI
OTRAS ALTERACIONES: NO
ESTADO: MALO
FRAGILIDAD: ALTA
VALOR CIENTÍFICO: BAJO
PROPIEDAD: PRIVADA
CLASIFICACIÓN DEL SUELO: RÚSTICO
CALIFICACIÓN DEL SUELO:
NIVEL DE PROTECCIÓN: 5
OBSERVACIONES ESTADO: SE ENCUENTRA EN USO. RECIENTEMENTE CON EL FENOMENO DE LA SEGUNDA RESIDENCIA SE ESTAN REMODELANDO Y HACIENDO ADOSADOS EN LA PARTE EXTERIOR DE LAS CUEVAS. EL INTERES DE ESTE CONJUNTO ESTA EN EL INTERIOR DE LAS VIVIENDAS, DONDE SE CONSERVAN LAS DEPENDENCIAS Y EL MOBILIARIO.
DOCUMENTACIÓN: AUTOR1: JOSE LUJAN HENRIQUEZ. TÍTULO1: ASPECTOS HISTORICOS DE ARTENARA. FECHA PUBLICACIÓN1: 01-01-1994. EDICIÓN1: EXCMO. CABILDO G.C. Nº de páginas1: 342. - LUJÁN HENRÍQUEZ, J.A.:"LOS PIQUEROS EN EL PAISAJE TROGLODITA DE ARTENARA (GRAN CANARIA)", EN EL PAJAR/CUADERNO DE ETNOGRAFÍA DE CANARIAS, II EPOCA, Nº 22, AGOSTO 2006, PG. 82-89.
OBSERVACIONES
LOCALIZACIÓN: SE ENCUENTRA ENTRE LA CARRETERA DE ARTENARA Y TEJEDA. EN LA VERTIENTE SUR DE LA MONTAÑA DE TOUL.
HISTORIA: DESDE HACE VARIAS CENTURIAS, REMONTANDONOS CASI A PERIODO DE LA RECONQUISTA, TENEMOS QUE LA GENTE ANTE LA NECESIDAD DE VIVIENDAS LA FALTA DE TERRENOS APTOS, LAS PROPIEDADES DE LA ROCA QUE LO PERMITE EXCAVAN CUEVAS.
DESCRIPCIÓN: ES UN BARRIO DE ARTENARA CONSTITUIDO POR UN CONJUNTO DE CASAS CUEVAS, DONDE PARA SU CONSTRUCCION SE HA EXCAVADO UN ENORME PAREDON DE GRAN PENDIENTE.
OBSERVACIONES GENERALES: EL NOMBRE DE LA DEGOLLADA LE VIENE PORQUE SI MIRAMOS DESDE EL BARRANCO HACIA LA MISMA HAY UN RISCO TAL QUE LE DA SU NOMBRE.
martes, diciembre 18, 2012
LA DEGOLLADA (CASAS-CUEVA), Gran Canaria
fuente: http://www.cartaetnograficagc.org/ficha.php?cod=00792&desc=LA+DEGOLLADA+(CASAS-CUEVA)-CONJUNTO+DE+INTER%C9S+ETNOGR%C1FICO-POBLADOS
DATOS GENERALES
CÓDIGO: 00792
ACTIVIDAD: CONJUNTO DE INTERÉS ETNOGRÁFICO
GRUPO / TIPO: POBLADOS / CASAS-CUEVAS
ANTIGÜEDAD: SIGLO XVI
SUPERFICIE: 20000 m2
USO ACTUAL: ORIGINARIO
D.G.P.H : 3-11-2-6
ESTADO
DESTRUCCIÓN POR OBRAS: SI
SAQUEOS: NO
ALTERACIONES NATURALES: SI
OTRAS ALTERACIONES: NO
ESTADO: MALO
FRAGILIDAD: ALTA
VALOR CIENTÍFICO: BAJO
PROPIEDAD: PRIVADA
CLASIFICACIÓN DEL SUELO: RÚSTICO
CALIFICACIÓN DEL SUELO:
NIVEL DE PROTECCIÓN: 5
OBSERVACIONES ESTADO: SE ENCUENTRA EN USO. RECIENTEMENTE CON EL FENOMENO DE LA SEGUNDA RESIDENCIA SE ESTAN REMODELANDO Y HACIENDO ADOSADOS EN LA PARTE EXTERIOR DE LAS CUEVAS. EL INTERES DE ESTE CONJUNTO ESTA EN EL INTERIOR DE LAS VIVIENDAS, DONDE SE CONSERVAN LAS DEPENDENCIAS Y EL MOBILIARIO.
DOCUMENTACIÓN: AUTOR1: JOSE LUJAN HENRIQUEZ. TÍTULO1: ASPECTOS HISTORICOS DE ARTENARA. FECHA PUBLICACIÓN1: 01-01-1994. EDICIÓN1: EXCMO. CABILDO G.C. Nº de páginas1: 342. - LUJÁN HENRÍQUEZ, J.A.:"LOS PIQUEROS EN EL PAISAJE TROGLODITA DE ARTENARA (GRAN CANARIA)", EN EL PAJAR/CUADERNO DE ETNOGRAFÍA DE CANARIAS, II EPOCA, Nº 22, AGOSTO 2006, PG. 82-89.
OBSERVACIONES
LOCALIZACIÓN: SE ENCUENTRA ENTRE LA CARRETERA DE ARTENARA Y TEJEDA. EN LA VERTIENTE SUR DE LA MONTAÑA DE TOUL.
HISTORIA: DESDE HACE VARIAS CENTURIAS, REMONTANDONOS CASI A PERIODO DE LA RECONQUISTA, TENEMOS QUE LA GENTE ANTE LA NECESIDAD DE VIVIENDAS LA FALTA DE TERRENOS APTOS, LAS PROPIEDADES DE LA ROCA QUE LO PERMITE EXCAVAN CUEVAS.
DESCRIPCIÓN: ES UN BARRIO DE ARTENARA CONSTITUIDO POR UN CONJUNTO DE CASAS CUEVAS, DONDE PARA SU CONSTRUCCION SE HA EXCAVADO UN ENORME PAREDON DE GRAN PENDIENTE.
OBSERVACIONES GENERALES: EL NOMBRE DE LA DEGOLLADA LE VIENE PORQUE SI MIRAMOS DESDE EL BARRANCO HACIA LA MISMA HAY UN RISCO TAL QUE LE DA SU NOMBRE.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario