Mostrando entradas con la etiqueta comarca de Guadix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comarca de Guadix. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 17, 2009

Cuevas Abuelo Jose, El Bejarín, Comarca de Guadix




fuente: Belén Rodríguez
Cuevas Abuelo Jose
Turismo rural en cuevas con Baños Árabes
Comarca de Guadix - El Bejarín
Tel.: +34 958 066 088
Móvil: +34 652 89 45 84 - 625 56 03 71
Email: cuevas@cuevasabuelojose.com
Web: www.cuevasabuelojose.com


Las Cuevas del Abuelo Jose disponen de 9 cuevas para disfrutar de un estilo de vida diferente, del turismo rural y la naturaleza.

El complejo pone a su disposición 5 cuevas de dos dormitorios y 4 cuevas de un dormitorio. Todas las cuevas disponen de cocina completa, baño completo y están dotadas de chimenea con gran cantidad de leña a su disposición y calefacción.

También disponen de una amplia piscina para que calor del verano sea mucho mas llevadero.
Además el complejo dispone de Baños Arabes para que el visitante pueda relajarse en los llamados baños de contraste, en los que podrá disfrutar de una sala de té de gran calidad, y de la oferta de masajes.






Las vistas desde las Cuevas del Abuelo José son impresionantes tanto en invierno como en verano, ya que tienen vistas a Sierra Nevada y a toda la hoya de Guadix.
Entre las alamedas, desde las mismas casas cueva se puede observar la Catedral de Guadix y desde lo alto del cerro se observa el pueblo de El Bejarín, la chimenea de la antigua azucarera de Benalúa que es el símbolo de este pueblo y las "Terreras" que hacen a esta zona un lugar con un paisaje muy pintoresco y peculiar.


viernes, diciembre 05, 2008

Alojamiento Rural Cuevalia





fuente 626312167 - 607670601


Estas casas cuevas son una vivienda tradicional con mas de 100 años de antigüedad, recientemente restauradas. Excavadas íntegramente en la montaña que delimita el casco urbano de un pequeño pueblo de no mas de 300 habitantes.

* Alquiler integro de la cueva completa.
* Cada casa cueva tiene capacidad para 7 personas distribuidas en tres dormitorios cada una mas un sofá cama.
* Niños: cuna y sillón trona
* Calefacción.
* Cocinas totalmente equipadas con amplia chimenea.
* Baño completo con singular ducha hidromasaje y Jacuzzi privado.
* Salónes con televisión, DVD, colección de películas, juegos de mesa etc.
* Amplia zona de barbacoas.
* Se admiten animales.
* Documentación de la zona.
* Restaurantes a 150 metros.
* Balneario a 300 metros.
El Alojamiento Rural Cuevalia está situado en el centro de la provincia de Granada, concretamente en el Municipio de Cortes y Graena, comarca de Guadix situada en la cara norte de Sierra Nevada

Cuevas de Guadix. Conjunto histórico





fuente: Calle Barriada San Torcuato, s/n .
GUADIX
18500 - Granada
Reservas. 958 664 986



Situadas en la localidad de Guadix, en el Altiplano Granadino, el origen de las cuevas, como vivienda, se remonta al siglo XVI, constituyéndose ya entonces como el mayor asentamiento de cuevas de Europa. Este hecho ha marcado el sabor tan especial de la ciudad: rojizas montañas de arcilla con blancas fachadas y chimeneas encaladas.

Cuevas Chez Jean & Julia




fuente: C/ Ermita Nueva, 67 18500 Guadix (Granada)

Telfs. 958669191 / Fax. 958669191
E-Mail: jeanetjulia@telefonica.net
Web: www.altipla.com/jj www.multimania.com/cuevasjj

Es un tópico decir que en cualquier alojamiento se encontrará como en su propia casa. Sin embargo, podemos asegurarle que su estancia en las cuevas de Jean y Julia será como si realmente estuviera en su hogar. Y es que a este matrimonio francés le gusta tratar a sus clientes como a su propia familia, en un ambiente muy acogedor. Prueba de ello son las barbacoas y noches flamencas que organizan los anfitriones para sus huéspedes, así como el aperitivo de bienvenida que le será ofrecido a su llegada a las cuevas.

'Chez Jean & Julia' se encuentra en pleno corazón de Guadix, una pequeña ciudad rodeada de serranías: al sur está Sierra Nevada, al norte los Montes Orientales y al oeste el Parque Natural de la Sierra de Baza. Así pues, usted podrá disfrutar de unas vistas espectaculares desde cualquiera de las ocho cuevas que componen este complejo turístico, con una temperatura constante de 20 grados sea la época del año que sea.


Aunque con este tipo de alojamientos usted se puede sentir como un auténtico 'troglodita', en las cuevas podrá encontrar todo tipo de electrodomésticos: frigorífico, horno, placas eléctricas, tostadora, cafetera, vajilla, lavadora, plancha, etc. le facilitarán su estancia y sus tareas. Todas disponen de baño, aparcamiento, y están indicadas para grupos de hasta 6 personas.

No obstante, también hay una serie de habitaciones para 2 ó 3 personas, en las que se incluye el desayuno. Una de las cuevas, además, está totalmente adaptada para minusválidos.

Jean y Julia conocen perfectamente la zona de Guadix y sus alrededores, por lo que, si usted lo desea, le sugerirán diversas rutas turísticas, visitas a monumentos y museos, actividades al aire libre que se pueden practicar en la ciudad o los mejores restaurantes del lugar. Para que su estancia en Guadix y Chez Jean & Julia sea, cuanto menos, inolvidable

miércoles, abril 16, 2008

Arquitectura subterránea


fuente:http://www.turgranada.es/dormir-en-casas-cueva/casas-cueva.php?id_seccion=124

Arquitectura subterránea

Cómo se excavan

La construcción de una cueva, obra en la que el usuario ha contado siempre con la inestimable ayuda del “maestro de pico ”, se inicia dando un corte vertical al terreno que servirá de fachada, quedando libre el plano horizontal situado ante ella; según la topografía, a veces es necesario realizar otros dos cortes verticales en los extremos perpendiculares que actuarían a modo de contrafuertes.

En el centro de la fachada se traza la puerta en arco (penetrando 1 m. o 1,5 m., que es el espesor de los muros de carga) y, a partir de ella, la primera habitación, con techo en bóveda de cañón, planta cuadrada y unas dimensiones de 2,5 a 3 m. de lado. A continuación de esta primera estancia se irán excavando, en forma de galería, el resto de habitaciones. Su número, dimensiones y organización interna dependerá tanto de la extensión del cerro o colina como de las posibilidades económicas y necesidades de sus moradores.

La topografía del terreno en la que se desarrolla este proceso constructivo, con sus curvas, formas y pendientes, condicionará asimismo las diferentes clases de asentamientos de los conjuntos cueveros presentes en Granada.

Quizás el más extendido, sobre todo en la Hoya de Guadix, es el situado en vertientes abruptas, con las cuevas organizadas en hileras y superpuestas en diferentes niveles horizontales, a las que se accede a través de angostos caminos serpenteantes que bordean la ladera.
Si el enclave se encuentra en una zona de pequeños montículos, atravesados de extremo a extremo buscando la luz y la ventilación cruzada, las casas cueva se alinearán a lo largo de calles o bien se agruparán en torno a un plaza o placeta; esta tipología sólo se puede contemplar, dentro de la región andaluza, en la provincia granadina, configurando núcleos en Benalúa, Gor, Purullena, Baza, Benamaurel y Huéscar.
Existe, además, un tercer tipo de asentamiento, localizado en Baza, pero que ha quedado en desuso por el riesgo de inundaciones que implica: la excavación en fosa .

sábado, septiembre 02, 2006

Descansar en unas cuantas cuevas





Aquí tan solo unas fotos y textos recogidos de diferentes lugares del mundo donde se puede descansar en una casa cueva, hotel cueva o casa cueva rural, hay para todos los gustos.
Son bioclimáticas, no hay humedad y el silencio es sepulcral.... tal vez por eso no hay que contar ovejitas.
En todas las fotos añadiré las fuentes para que podais visitar sus páginas

El orden será el siguiente:

  1. Casa Rural rural en Cuevas Al Jatib, Granada
  2. Promociones Turísticas de Galera S.L ( Granada)
  3. Cueva alcoba .Baza- Granada
  4. Comarca de Guadix




    Casa Rural rural en Cuevas Al Jatib, Granada.
    http://www.esports10.com/esp/actividades/fitxa.php?id=298



    Descripción:Érase una vez la Hoya de Baza, antaño un inmenso lago azul donde pastaban mamuts y rinocerontes bajo la atenta vigilancia del primer hombre europeo, cuyos restos se pueden admirar hoy en el museo del cercano pueblo de Orce.Hasta hace cuarenta años, en esta parte salvaje, bella y olvidada de la provincia de Granada, se encontraban diseminadas pequeñas aldeas trogloditas a orillas de las cárcavas que se formaron al secarse el viejo lago.Hoy renace en todo su esplendor una de estas aldeas donde se refugiaron sucesivamente moriscos, mineros del yeso, y humildes campesinos.Les ofrecemos un magnífico e irrepetible viaje a las profundidades del tiempo, en unas preciosas moradas, testimonio de una forma de vida única.Acurrucado en esta tierra insólita, disfrutará de una de sus más dulces estancias en España, del calor y la suavidad de nuestro Hammam, de nuestros manjares arábigo-andalusíes, inmerso en la paz y el embrujo de unas noches andaluzas de ensueño...






Promociones Turísticas de Galera S.L.

http://www.casas-cueva.es/WEB.CUEVAS/primera.htm

C/ Iglesia 4, 18840 Galera, Granada. Tlf.:958 73 90 68, Fax:958 73 91 32

El recorrido por el Altiplano de Granada tiene parada y fonda. Este largo pasillo de cien kilómetros, por donde la provincia de Granada se prolonga entre las montañas que fijan el límite con las de Jaén y Almería, es una de las regiones naturales con más garra y personalidad del mundo. Una llanura infinita -que fue un lago en tiempos prehistóricos- surcada por rios que generan "oasis" poblados y cultivados como el de Galera; pequeño y antiquísimo pueblo cuya riqueza natural, histórica, cultural y humana cautivan al visitante. La Altiplanicie -situada al norte de la provincia de Granada- es una de las pocas comarcas de la Península Ibérica que, a lo largo de la historia, han conservado intactas sus costumbres y tradiciones, sus formas de vida y su fisonomía, para ofrecerlas, con orgullo, al viajero.

"detalle de una de las habitaciones principales".

Cueva alcoba .Baza- Granada





Hay tres cuevas para alquilar, con un diseño muy especial.
http://www.fotorural.com/alcobas/index.htm?lista=2&pagina=3&provincia=Granada%20&poblacion=Todos



Comarca del Guadix

http://www.es.comarcadeguadix.org/

Dirección : Ctra. Almería Km. 118511, Alcudia de Guadix ( Granada )Teléfonos :

Fijo : 958.69.83.50Contacto : Adoración Aranda

Cuevas tio tobas

http://www.tiotobas.com

Tor´es 2000

http://www.guadixymarquesado.org/tor-es

Dirección : C/ Velazquez Nº 1218599, Dehesas de Guadix ( Granada )Teléfonos : Fijo : 958 813955

Cueva del sillero

Dirección : C/ Cañada de Los Perales Nº 5018.500, Guadix ( Granada )Teléfonos : Fijo : 958 662677 Móvil : 669 520479 Móvil : 669 520

479 Móvil : 669 520479

Cueva del Zapatero

Dirección : Ctra. de Almería18511, Alcudia de Guadix ( Granada )Teléfonos : Fijo : 958.70.10.23Contacto : María Sierra GabarrónDirección : Ctra. de Almería18511, Alcudia de Guadix ( Granada )Teléfonos : Fijo : 958.70.10.23Contacto : María Sierra Gabarrón

Cueva el Bujero

Dirección : C/ Calvario Nº 4918511, Alcudia ( Granada )Teléfonos : Móvil : 615363088Contacto : Jose Jabalera Cobo