Mostrando entradas con la etiqueta albacete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta albacete. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 23, 2011

La Casa cueva de Modesto Guerra


La Casa rural de Modesto Guerra es una "Casa Cueva", construcciones habituales de la zona debido a la especial orografía escarvada del terreno. Estas características le confieren a este tipo de alojamientos unas condiciones especiales de aislamiento térmico y de sonido, proporcionándole una gran confortabilidad.

Situada muy cerca del río, desde su balcón se pueden observar hasta los peces (en su mayoría barbos, que en época de freza son un auténtico espectáculo). Está equipada de forma ideal para cuatro parejas, aunque con camas supletorias se podría aumentar la capacidad sin mermar excesivamente los espacios comunes.

N. Plazas:8
N. Alojamientos:1
Dirección:C/ Batán
Alcalá de Júcar, ALBACETE
Web:www.casaruralmodesto.com
Teléfono 1:967473057
Teléfono 2:610042270

miércoles, abril 01, 2009

Casa Cueva Rural Modesto, Alcalá del Júcar, Albacete



fuente: 967473057
610042270
617835286



La Casa de Modesto Guerra es una "Casa Cueva", construcciones habituales de la zona debido a la orografía escarvada del terreno. Estas características confieren unas condiciones especiales de aislamiento térmico y de sonido, proporcionándole una gran confortabilidad.

Situada muy cerca del río, desde su balcón se pueden observar hasta los peces (en su mayoría barbos, que en época de freza son un auténtico espectáculo).

Ideal para cuatro parejas. Aunque podrían ponerse suplementos para dormir sin mermarse excesivamente los espacios comunes.



* 175 metros cuadrados.
* 3 Habitaciones de Matrimonio.
* 1 Habitación Doble.
* 2 Baños.
* Chimenea.
* Cocina totalmente equipada.
* Calefacción.

martes, marzo 31, 2009

Casa Cueva Rural SAN ANTÓN - Chinchilla de Montearagón, Albacete



fuente: Propietario: Cueva San Anton
| Ref: 1109 Homologada: AS06-AB01


Casa-Cueva San Antón, esta situada en el casco antiguo de Chinchilla de Montearagón.

Construida en la ladera de la montaña bajo el Castillo, cuenta con dos habitaciones y comedor en cueva más cocina, dos baños, salón con chimenea y dos habitaciones en planta de arriba, preparada para el alojamiento de 8 personas con todas las comodidades y encanto especial de una casa cueva donde la temperatura es de 18 a 20 gr. tanto en invierno como verano. La podrás encontrar a 15 km de Albacete dirección Alicante, Valencia.
A 10 KM. DEl CIRCUITO DE VELOCIDAD

Características: Terraza y barbacoa portátil | dos baños con toallas y secador, un comedor, chimenea con leña, cocina equipada con horno, vitrocerámica y microondas, salón con televisión, lavadora, tendedero, plancha .

Habitaciones: 2 con cama de matrimonio | 2 con dos camas | 1 comedor | 2 baños.

lunes, diciembre 15, 2008

Casa Cueva Rural SAN ANTÓN - Chinchilla de Montearagón




fuente: Casa Cueva "Casa-Cueva San Antón"
C/ San José, 10
02520 Chinchilla de Montearagón, Albacete
Teléfono de contacto 618 395 357 | 616 960 953 Contacto: Alfonso Ortega


Casa-Cueva San Antón, situada en el casco antiguo de Chinchilla de Montearagón. Construida en la ladera de la montaña bajo el castillo.

Dispone de dos habitaciones y comedor en la cueva, más cocina, dos baños, salón con chimenea y dos habitaciones en la planta de arriba. Barbacoa portátil.

Preparada para el alojamiento de 8 personas, con todas las comodidades y el encanto especial de una casa cueva donde la temperatura es de 18º a 20º tanto en invierno como en verano.

La podrás encontrar a 13 km de Albacete dirección Alicante y Valencia y a 10 km del circuito de velocidad.

Resumen de características: Calefacción, Terraza, Chimenea, TV salón, C. urbano

Casa Cueva Casa-Cueva San Antón, Chinchilla de Montearagón, Albacete
NO admite animales.

Ubicación: La Casa-Cueva San Antón está situada en la C/San José, un barrio muy tranquilo inmerso en el casco histórico-artístico de Chinchilla de Montearagón, donde podrá contemplar:

· El Castillo, reconstruido en el siglo XV por el Marqués de Villena.
· El Museo Nacional de Cerámica.
· La Iglesia de Santa María del Salvador, del s.XV.
· El Convento de Santo Domingo, del s.XII.

Resumen de actividades: Multiaventura, Senderismo


jueves, diciembre 11, 2008

Cueva de Peñarrubia, Construyendo una cueva.




Situada en el valle del Júcar,Albacete.
Tiene unos 70m2, esta realizada a pico, sus comienzos se remontan a la época árabe y estuvo habitada hasta principios del siglo XX ,es de roca caliza relativamente fácil de picar.
Nos la envía un amigo de las cuevas :)))
Gracias


jueves, noviembre 13, 2008

Casas cueva al-axara, Albacete


fuente : C/ Ribera de Cubas, 102
Teléfono: 662002742






Casa cueva Al- axara tiene capacidad para 6/7 personas. Dispone de dos plantas. En la primera encontramos el salón que cuenta con chimenea y la cocina-comedor de 40 m cuadrados que ha conservado los antiguos pesebres y está totalmente equipada. En esta misma planta hay dos habitaciónes con cama de matrimonio y una estancia, totalmente excavadas en la roca, que actúan como lugar ocio y recogimiento o bien puede ser dispuesta como dormitorio.

En la segunda planta encontramos un dormitorio con dos camas individuales y el cuarto de baño que cuenta con una bañera de grandes dimensiones construida aprovechando una oquedad de la roca. Casa-cueva El Jaraíz tiene capacidadad para 2/4 personas. Dispone de tres plantas. En la primera encontramos el salón-comedor con chimenea, la cocina y la antigua estancia donde se elaboraba el vino (Jaraíz). En ella hay una cama de matrimonio.

En la planta superior hay un dormitorio con cama de matrimonio, un baño con ducha escavada en la roca y un descansillo.

Encima hay una terraza de 25 metros cuadrados con excelentes vistas al rio y ducha para refrescarse en verano.
















Todas las estancias en ambas casas, sin excepción, disponen de una parte amplia de cueva o pared rocosa. La decoración combina elementos árabes con antigüedades, muebles de diseño y piezas étnicas.
La casa- cueva El Hamman tiene capacidad para 6 personas. Su decoración es de estilo árabe nazarí con yeserías y azulejos manuales diseñados en exclusiva para el alojamiento y sus muebles son una combinación de antiguedades y muebles de diseño y marroquíes.
Dispone de un hamman (baño árabe) excavado en la roca con chorros de hidromasaje. Cuenta con 3 dormitorios dobles (2 con cama de matrimonio y otro con dos camas de 90), salón-comedor con chimenea y cocina totalmente equipada.

miércoles, noviembre 15, 2006

Fuentealbilla ( Albacete)









En todo lo alto del pueblo está el barrio más extraño de todos: las Cuevas.

En tiempos no muy lejanos era un barrio donde vivían los más pobres y donde se carecían de todos los servicios.


Finalmente, en los años 80 se mejoraron muchísimo las condiciones de vida con la llegada de la electricidad, agua potable, pavimentación y acceso por escaleras. Incluso la banda de música hizo de las cuevas una visita obligada en los pasacalles de las Fiestas del Cristo.

Las vivendas ofrecen hoy en día un buen aspecto. Generalmente hay una especie de antesala de obra y luego comienza la cueva propiamente dicha, con varias habitaciones convenientemente aireadas por respiraderos, que uno puede ver como un campo de chimeneas que pueblan el alto de las Cuevas. Los moradores de estas singulares viviendas presumen de tener calefacción en invierno y aire acondicionado en verano de forma natural.


En efecto, las cuevas están mucho mejor resguardadas de los cambios térmicos que cualquier vivienda moderna. No todas las Cuevas están habitadas.


Algunas se abandonaron y quedan como recuerdos de un pasado de pobreza. Otras sirven de pequeños garajes o son simplemente trasteros.


Una pequeña franja de tierra cultivable enfrente de cada cueva es usada por algunos para tener su pequeño huerto en el que producen lechugas, tomates, pimientos, hasta se llega a ver alguna calabaza. Otros tienen un pequeño jardin y otros montan incluso un corral con gallinas.


Desde aquí uno tiene Fuentealbilla a sus pies.