vivir bajo tierra
Casas cuevas, hospedaje en zonas rurales con cuevas.Trogloditas.
lunes, septiembre 09, 2024
LAS CASAS CUEVAS DE ALMERÍA
Dormir en una cueva es una experiencia inolvidable. Aquí dejo algunas cuantas de la provincia de Almería.
miércoles, mayo 19, 2021
martes, diciembre 29, 2020
miércoles, mayo 11, 2016
Casa Cueva de Anica Dolores, Terque, Almería
Dirección: Calle San José s/n, 04569 Terque, Almería
Teléfono:659 23 79 90
El recinto, que es un reclamo turístico, es un ejemplo de la vivienda troglodita de la Alpujarra y lleva el nombre de su última propietaria
La cueva es un extraordinario ejemplo de la vivienda troglodítica de la Alpujarra. Terque reúne, uno de los conjuntos de cuevas históricas excavadas por el hombre más importantes de Almería y Andalucía, -cerca de dos centenares.- La Cueva recibe el nombre, en homenaje a su última propietaria Anica Dolores Sánchez, esposa de José Viciana, y cuyo hijo Antonio, actual propietario ha cedido su uso.
La Cueva reúne muchos de los elementos característicos de este tipo de hábitat: delante de la cueva, una plazuela con un porche que da entrada a la habitación principal, donde encontramos presidiendo el rincón con su chimenea, y a ambos lados varios nichos excavados utilizados de leñera y vasares. En el lado opuesto un armario alacena. En otra pared lateral, empotrados dos cocíos, orzas con pitorros, utilizados para hacer la colada de la ropa con ceniza.
Desde aquí, se distribuyen el resto de los espacios de la cueva: una puerta se abre al dormitorio principal que se comunica con otra habitación al fondo donde encontramos todavía el lagar con orzas enterradas donde se guardaba el vino. Otro puerta se abre a una habitación donde se guardaban los aperos de labranza. Otra puerta se abre a dos nuevos espacios utilizados como dormitorios. A la izquierda del rincón una puerta da entrada a la despensa también con vasares y a la derecha otra puerta que da entrada a la cuadra. A esta también se accede por otra segunda puerta que da a la plazuela.
Las puertas de madera, son las originales de la cueva, y algunas se cierra con los antiguo palojos. El suelo de la cueva, en otro tiempo de cantos rodados, esta hoy cubierto por una capa de cemento. Otra característica más es de sus condiciones de habitabilidad es su temperatura, que suele oscilar entre los 16º y 19º centígrados. La vivienda también se acompaña de su propio mobiliario y enseres: cantarera, espetera, almirecero, platero, sillas, mesa, camas, cuadros, vajilla y recuerdos.
La Casa Cueva de Anica Dolores, es el cuarto espacio expositivo que ofrecen los Museos de Terque, y viene a sumarse a sus Museos Etnográfico, Museo Provincial de la Uva del Barco y Cueva de San José -este último espacio, dedicado a exposiciones temporales-.
La Cueva de Anica Dolores, es un extraordinario recurso turístico, pues permite conocer este tipo de arquitectura tradicional, y comprobar los usos que tuvieron estas viviendas. Esta nueva apuesta convierte una vez más a Terque en el centro de la museografía etnográfica de la provincia.
Antonio Viciana, recuerda con nostalgia, el tiempo en que todas las cuevas del Cerro de la Cruz estaban habitadas, "llenas de vida y gentes". También como esta cueva fue su primera casa con su mujer Antonia Pérez. Los responsables de los Museos de Terque muestran su agradecimiento a esta familia por permitir que el publico pueda disfrutar de la cueva.

miércoles, enero 06, 2016
Hotel Cuevas Abuelo Ventura,Guadix
Cuevas y trogloditas
El Hotel Cuevas Abuelo Ventura se encuentra muy bien ubicado, lo que lo convierte en un Hotel idoneo para personas interesadas en conocer Guadíx.
Sus elegantes y confortables habitaciones han sido decoradas con buen gusto y cuentan con teléfono de línea directa, cuarto debaño, acceso a internet, secador de pelo, ducha, calefacción individual, etc...
El Hotel además ofrece a sus clientes recepción abierta las 24 horas del día, alquiler de bicicletas, sala para conferencias, piscina cubierta, servicio de habitaciones, servicio de plachado, tumbonas, piscina climatizada, barbacoa, bañera de hidromasaje, solárium, terraza, fax, fotocopiadora, posibilidad de desayunar en la habitación, información turística de la ciudad en recepción, wi-fi gratis (en zonas públicas) y parking privado (gratis).
En el Cuevas Abuelo Ventura SI se admiten animales (bajo petición con el hotel en el momento de realizar la reserva y de manera gratuita).
Ubicación
Camino De Lugros, 20 Guadíx (18500 Granada)
Lugares cercanos:
Centro población a 800m, Gran Ciudad más próxima a 600m, Centro turístico a 800m, Centros comerciales a 800m, Restaurantes, Bar/ Pub, Discoteca / Club a 800m, Transporte público a 2Km, Estación de autobuses a 2Km y Estación de trenes a 3Km.
sábado, diciembre 19, 2015
Domus Civita, un mágico hotel en la Toscana
Publicado por Ana Pérez el 11 de octubre de 2012
Sin duda uno de los atractivos del alojamiento son sus nueve cuevas. En una de ellas, por ejemplo, podrás encontrar una piscina climatizada con jacuzzi y, en otra, una bodega exclusiva para los huéspedes. El resto están dedicadas a instalaciones de arte y almacenamiento. El hotel también dispone de un jardín de estilo italiano con una fuente antigua, una sala de estar al aire libre y una pérgola barbacoa para cenar al aire libre.
Woodlyn Park, el primer Motel Hobbit,Nueva Zelanda
jueves, noviembre 26, 2015
Peñaflor. Sevilla. Dormir en cuevas romanas de hace dos milenios

HOTEL BOUTIQUE SERINN, Capadocia, Turquía
Cuevas y trogloditas
fuente: http://loffit.abc.es/viajar/hoteles/en-las-cuevas-de-capadocia-205011/
Las chimeneas de hadas son unas grandes columnas de piedra que, por procesos sedimentarios y de erosión, crean un paisaje muy llamativo. Son uno de los reclamos más importantes de la región turca de Capadocia, donde se encuentra el Museo al aire libre de Goreme, que se asemeja a un complejo monástico, formado por docenas de ellos, muchos de ellos escavados en las rocas, que forman pequeñas casas improvisadas.
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se encuentra a 15 minutos del pueblo del mismo nombre y es toda una atracción. Rocas de seis y siete pisos esconden iglesias, hogares, santuarios… Y no muy lejos de allí también nosotros tenemos la oportunidad de experimentar qué es eso de dormir en una montaña.
Siguiendo el estilo de estas construcciones, encontramos la Serinn House, un hotel boutique con mucho encanto. De ello se ocupa Eren Serpen, su propietario, acompañado siempre de forma fiel por su perro. Ha creado una imagen de postal, con habitaciones acogedoras donde cada una ha sido decorada de forma individual, con armarios de madera, calefacción y luces de lectura. En cada una de ellas el baño dispone de ducha y todo lo necesario para que estancia sea confortable.
No se echa de menos una buena gastronomía, pues el cocinero del hotel se encarga de regalar a nuestro paladar delicias turcas, con un toque de cocina internacional. El desayuno se sirve en una terraza con vistas, con café recién hecho, pan casero y pasteles. Es el mismo lugar en el que despedir la jornada con un buen cóctel, viendo las estrellas sobre la región desértica.
El centro de Urgup está a 10 minutos a pie, por lo que en todo momento se puede dar una vuelta y comprar algún recuerdo. Aunque ya, con todo lo que vamos a vivir allí, será difícil que se nos olvide algo… Desde 105 €/hab. doble, con desayuno.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)